[Programa]-Simposio Internacional La Escena Contemporánea
6 noviembre, 2025
El Archivo José Carlos Mariátegui, el Museo José Carlos Mariátegui, Nuestro Sur y la Escuela de Formación Política Praxis organizan el Simposio Internacional Centenario de La escena contemporánea (1925-2025), que se llevará a cabo los días 27, 28, 29 y 30 de noviembre de 2025 en el auditorio del Museo José Carlos Mariátegui.
Lugar: Auditorio del Museo José Carlos Mariátegui (Jr. Washington 1946, Cercado de Lima)
Dirigido a: Público en general
Ingreso: Ingreso libre
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Jueves 27 de noviembre
6.30 – 7.00 pm. Inauguración
7.00 – 8.15 pm. Panel Inaugural: Eje 1. Tema 6 “General”
| PARTICIPAN | TÍTULO DEL TRABAJO | AFILIACIÓN | MODALIDAD | |
| 1 | Cristóbal Mora Wiesse | El significado de la crisis mundial en la visión histórica de José Carlos Mariátegui | Pontificia Universidad Católica del Perú | Presencial |
| 2 | Jorge Meza Vidal | La lectoría de La escena contemporánea (1925). Los contemporáneos de Mariátegui | Universidad Antonio Ruíz de Montoya – Perú | Presencial |
| 3 | Eduardo Cáceres | Actores en escena: líderes, movimientos y proyectos políticos en el mundo alrededor de 1925 | Archivo José Carlos Mariátegui – Perú | Presencial |
Viernes 28 de noviembre
9.00 – 10.15 am. Eje 1 – Tema 1 “Biología del fascismo”
| PARTICIPAN | TÍTULO DEL TRABAJO | AFILIACIÓN | MODALIDAD | |
| 1 | Joram Miguel Vargas Rosas | El neoliberalismo. A propósito del fascismo en La escena contemporánea de Mariátegui | Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Perú | Presencial |
| 2 | Carlos Eduardo Pinto Lachira | Mariátegui y la biología del fascismo. Claves para entender la nueva extrema derecha | Nuestro Sur – Perú | Presencial |
| 3 | Raúl Alonso Álvarez Espinoza | La economía libidinal del fascismo | Centro para la Memoria Histórica de las Izquierdas en el Perú | Presencial |
10.15 – 11.45 am. Eje 1. Tema 2 “La crisis de la democracia / La crisis del socialismo”
| PARTICIPAN | TÍTULO DEL TRABAJO | AFILIACIÓN | MODALIDAD | |
| 1 | Renata Bastos da Silva | La Crisis de la democracia en La escena contemporánea | Universidade Federal do Rio de Janeiro | Virtual |
| 2 | John Michael Montalvo Romero | Crisis de la democracia. Una lectura mariateguiana contemporánea | Universidad Nacional de San Agustín | Presencial |
| 3 | Álvaro Campana Ocampo | De la Crisis del Socialismo a la Parálisis Estratégica. Mariátegui, La Escena Contemporánea y la ausencia de un mito revolucionario en el Siglo XXI | Nuestro Sur – Perú | Presencial |
| 4 | Gonzalo Romero Sommer | Mariátegui, la crisis de la democracia, y el Wilsonismo | Pontificia Universidad Católica del Perú | Presencial |
12:00 a 3:00 pm. PAUSA — ALMUERZO
3:00 – 4:30 pm. Eje 1. Tema 3 “Hechos e ideas de la revolución rusa”
| PARTICIPAN | TÍTULO DEL TRABAJO | AFILIACIÓN | MODALIDAD | |
| 1 | David Cardozo Santiago | Mariátegui en el espejo ruso. Entre Lenin y Lunacharski | Universidad Nebrija | Virtual |
| 2 | Nelson Francisco Vásquez Juárez | La visión de José Carlos Mariátegui y Víctor Raúl Haya de la Torre sobre León Trotsky y Anatoli Lunacharski | Investigador independiente | Presencial |
| 3 | Claudio Andrés Berríos Cavieres | Hechos e ideas de la Revolución rusa. Trotsky, Lunatcharsky y Zinoviev como ideólogos realizadores | Universidad de Playa Ancha (UPLA), Chile | Presencial |
| 4 | Carlos Mejía Alvites | La revolución como horizonte mundial: Mariátegui, Zinoviev y la III Internacional | Pontificia Universidad Católica del Perú | Presencial |
4:30 – 6:00 pm. Eje 2. Actividad 1. Centenario de la Imprenta y Editorial Minerva
Exposición Taller Tipográfico “Cien años de Minerva: huellas de una editorial”
Diana Amaya y Horacio Mella (@Tipotecambulante)
6:00 – 7:15 pm. Eje 2. Tema 7 “Centenario de la Imprenta y Editorial Minerva”
| PARTICIPAN | TÍTULO DEL TRABAJO | AFILIACIÓN | MODALIDAD | |
| 1 | Luis Alberto Castillo | Maquinaria toda nueva. Minerva o la base material de una revolución gráfica | La Balanza Editorial Taller – Perú | Presencial |
| 2 | Osmar González Alvarado | Mariátegui y un momento fundacional
|
Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Perú | Virtual |
| 3 | Ana Torres Terrones
|
Presentación del proyecto de campaña pública de búsqueda e identificación de libros, revistas, folletos y material gráfico de la Imprenta Minerva, 1925 y 1930 | Archivo José Carlos Mariátegui | Presencial |
7:15 – 8:15 pm. Eje 2. Actividad 2.“ Presentación del Catálogo de Tipos, Orlas y Viñetas por el Centenario de la Imprenta y Editorial Minerva”
| PARTICIPAN | PRESENTACIÓN | AFILIACIÓN | MODALIDAD | |
| 1 | Luis Alberto Castillo | Catálogo de tipos, orlas y viñetas de la Imprenta y Editorial Minerva | La Balanza Editorial Taller – Perú | Presencial |
| 2 | Kathia Guerra | La conservación y restauración del catálogo de tipos de la PUCP | Casa de la Literatura Peruana | Presencial |
Sábado 29 de noviembre
9.00 – 10.15 am. Eje 1 – Tema 1 “Biología del fascismo”
| PARTICIPAN | TÍTULO DEL TRABAJO | AFILIACIÓN | MODALIDAD | |
| 1 | Alonso Emilio Castillo Flores | Biología del posfascismo. El mito del siglo XXI | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – Perú | Virtual |
| 2 | Jorge Moya Carvajal | De la «Biología del fascismo» a la crítica del Directorio español. La comparación de dos experiencias políticas reaccionarias desde la óptica de José Carlos Mariátegui | Centro de Estudios del Pensamiento Iberoamericano CEPIB-UV – Chile | Virtual |
| 3 | Julio Abraham Yáñez Mendoza | La mística artificial del fascismo | Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Perú | Presencial |
10.15 – 11.45 am. Eje 1. Tema 5 “El mensaje de Oriente / Semitismo y antisemitismo”
| PARTICIPAN | TÍTULO DEL TRABAJO | AFILIACIÓN | MODALIDAD | |
| 1 | Daniel Mathews Carmelino | Mariátegui ante la creación de un Estado colonial | Palestina Libre | Presencial |
| 2 | Dorothea Ortmann | El semitismo y antisemitismo en la obra de José Carlos Mariátegui | Investigadora Independiente | Presencial |
| 3 | Harry Pizarro Anaya | Repensando «semitismo y antisemitismo»: La Vigencia de Mariátegui en la Lucha Palestina | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | Presencial |
12:00 a 3:00 pm. PAUSA — ALMUERZO
3:00 – 4:00 pm. Eje 1. Tema 6 “General”
| PARTICIPAN | TÍTULO DEL TRABAJO | AFILIACIÓN | MODALIDAD | |
| 1 | Víctor Mazzi Huaycucho | La escena contemporánea y Europa. De crónica periodística a prensa de doctrina | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – Perú | Presencial |
| 2 | Miguel Ángel Aragón Ojeda | La dialéctica de La escena contemporánea | Universidad Nacional de Ingeniería – Perú | Presencial |
4:00 – 5:30 pm. Eje 1. Tema 4 “La revolución y la inteligencia”
| PARTICIPAN | TÍTULO DEL TRABAJO | AFILIACIÓN | MODALIDAD | |
| 1 | Wenner Wells Aliaga Silva | La traición de la inteligencia. Los intelectuales y el fascismo en la crítica de Mariátegui | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | Presencial |
| 2 | Ricardo Felipe Portocarrero Grados | La revolución y la inteligencia. Los intelectuales frente a la crisis de la civilización capitalista | Archivo José Carlos Mariátegui – Perú | Presencial |
| 3 | César Augusto López Núñez | El lugar de la estética en la revolución. Sobre la vigencia hermenéutica de Mariátegui | Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Péru | Presencial |
| 4 | Ricardo Rojas Campos | Marinettismo, fascismo, y la estética de la guerra | Monash University – Australia | Virtual |
5:30 – 6:45 pm. Eje 1. Tema 1 “Biología del fascismo”
| PARTICIPAN | TÍTULO DEL TRABAJO | AFILIACIÓN | MODALIDAD | |
| 1 | Juan Pablo Sanhueza Tortella | Biología del fascismo (1925-2025). Pensar y sentir nuestra época con Mariátegui. | Pontificia Universidad Católica de Chile – Chile | Presencial |
| 2 | Michael Iván Mendieta Pérez | Fascismos de ayer y hoy. Narrativas conceptuales desde la concepción mariateguista | Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Perú | Presencial |
| 3 | Maydo Carrasco Pereda | José Carlos Mariátegui y la Biología del fascismo. Una relectura de La escena contemporánea (1925) | Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Perú | Presencial |
6.45 – 8.00 pm. Presentación de libros
Ediciones conmemorativas por el Centenario de La escena contemporánea
Martín Bergel, Osmar Gonzáles, Joel Rojas
Domingo 30 de noviembre
9.00 – 10.30 am. Eje 1 – Tema 2 “La crisis de la democracia / La crisis del socialismo”
| PARTICIPAN | TÍTULO DEL TRABAJO | AFILIACIÓN | MODALIDAD | |
| 1 | Carlos Humberto Borda Soriano y Eloy Matta Lima | «Esta democracia ya no es democracia». Una revisión de la crisis de la democracia peruana desde una óptica mariateguista | Pontificia Universidad Católica del Perú / Universidad San Martin de Porres | Virtual |
| 2 | Josué Yared Medina Huamán | «La división debilita». Revolución y contrarrevolución en Mariátegui y Gramsci | Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Perú | Virtual |
| 3 | Ricardo Javier Asenjo Samamé y Andrea Daniela Luján Chilet | La Utopía Endeble. La crítica de Mariátegui a la Sociedad de Naciones y las semillas de la corriente marxista en las Relaciones Internacionales. | Pontificia Universidad Católica del Perú – Perú | Presencial |
| 4 | Mario García Jarrín | El liderazgo revolucionario según Mariátegui | Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Perú | Virtual |
10.30 – 11.30 pm Conversatorio. El cine y lo cinematográfico en José Carlos Mariátegui
| PARTICIPAN | TÍTULO DEL TRABAJO | AFILIACIÓN | MODALIDAD | |
| 1 | Raúl Álvarez Espinoza | El cine y lo cinematográfico en José Carlos Mariátegui | CEMHIP | Presencial |
11.30 – 12.00 m. Clausura
12.30 m. Ofrenda Floral Monumento de José Carlos Mariátegui