Amigos del Archivo

Colaboradores

Desde hace muchos años hemos venido trabajando en equipo con organizaciones peruanas y extranjeras que han apoyado y colaborado en varios de los proyectos que hemos realizado.

El Museo José Carlos Mariátegui es nuestro principal aliado institucional y un espacio clave para el desarrollo conjunto de múltiples iniciativas. Allí hemos colaborado estrechamente en labores de consultoría museográfica, así como la organización de exposiciones, presentaciones de libros, ciclos de lectura, simposios y congresos.

Con la Casa de la Literatura Peruana hemos participado como fuente de consulta y mediante el préstamo de objetos documentales en las exposiciones La página blanca entre el signo y el latido (2016-2017) y Un espíritu en movimiento. Redes culturales de la revista Amauta (2017).

Hemos sido ganadores, en dos ocasiones, de los Estímulos Económicos para la Cultura otorgados por el Ministerio de Cultura. En el 2019, desarrollamos el proyecto de digitalización de los «Escritos Originales de José Carlos Mariátegui«, y en 2021 publicamos en línea sus Escritos Juveniles a través de una multiplataforma de acceso abierto desarrollada por la Getty denominada Quire.

En el 2020, desarrollamos una serie de videos para el ciclo de conferencias «Casos de Transformación Digital para el Arte y la Cultura«. Proyecto ganador de «Espacio Virtual» organizado por el Espacio Fundación Telefónica Lima. 

El Centro de Documentación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, es nuestro socio archivístico en el proyecto «Digitalización del fondo documental de la Federación de Estudiantes del Perú«, proyecto que resultó ganador del Endangered Archives Programme de la Biblioteca Británica.

A través del programa Endangered Archives Programme, de la Biblioteca Británica, en el 2024 obtuvimos el financiamiento para llevar a cabo el proyecto  «Digitalización del fondo documental de la Federación de Estudiantes del Perú«.

Nuestro Sur es una aliada con la que venimos trabajando desde hace algún tiempo en la organización de actividades centradas en la obra de José Carlos Mariátegui y su lectura en un contexto contemporáneo. Hemos desarrollado dos ciclos de lectura: Historia de la crisis mundial (2023-2024) y La escena contemporánea (2025); ambas realizadas de manera presencial en el Museo José Carlos Mariátegui.

Con la Escuela de Formación Política Praxis, es una aliada con la que colaboramos en el desarrollo de actividades académicas vinculadas al pensamiento de José Carlos Mariátegui.

Apoyo

Agradecemos a las personas que generosamente apoyan el trabajo del Archivo con sus retribuciones económicas. Esto nos pemite seguir con 

Jose Garay Boszeta

Carlos Bracamonte

Andres Solari Vicente

Erin Madarieta

Joel Rojas