[Convocatoria] – Simposio Internacional de La escena contemporánea
3 julio, 2025
El Archivo José Carlos Mariátegui, el Museo José Carlos Mariátegui, Nuestro Sur y la Escuela de Formación Política Praxis convocan al
Simposio Internacional
Centenario de La escena contemporánea
(1925-2025)
Este simposio nace con el propósito de que, a partir del Ciclo de lectura, debate y prospectiva La escena contemporánea (1925-2025), organizado por el centenario de la primera publicación de José Carlos Mariátegui, se generen resultados teórico-prácticos vinculados a las reflexiones y debates que se vienen realizando. Asimismo, busca conmemorar el centenario de la fundación de la Imprenta y Editorial Minerva. Por ello, convocamos a estudiantes, investigadores, docentes y a toda persona interesada, del Perú y del extranjero, a participar y contribuir en torno a los ejes del evento.
OBJETIVOS
- Brindar un espacio para que los participantes del «Ciclo de lectura, debate y prospectiva de La escena contemporánea», presenten ponencias que recojan los resultados de sus análisis y reflexiones.
- Fomentar la participación activa de investigadores, especialistas y público en general (nacionales e internacionales), propiciando un (re)encuentro y debate en torno a La escena contemporánea de José Carlos Mariátegui.
- Conmemorar el centenario de la fundación de la Imprenta y Editorial Minerva, impulsada por Julio César y José Carlos Mariátegui, promoviendo el diálogo entre especialistas, editores y artistas sobre su legado y proyección actual.
EJES TEMÁTICOS:
Temática 1. La escena contemporánea
- Biología del fascismo
- La crisis de la democracia
- Hechos e ideas de la revolución rusa
- La crisis del socialismo
- La revolución y la inteligencia
- El mensaje de Oriente
- Semitismo y antisemitismo
Temática 2. Imprenta y Editorial Minerva
- Redes editoriales, circulación de ideas y cultura
- Prácticas editoriales y de publicación
- Estrategias editoriales en el campo del arte, política y cultura
- Tecnologías emergentes en el campo editorial
MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN
La participación en el Simposio podrá realizarse de manera presencial o virtual.
PRESENTACIÓN DE PONENCIAS
Las propuestas de ponencias deberán incluir:
- Título de la ponencia
- Resumen (máx. 300 palabras)
- Nombre completo del autor/a
- Filiación institucional (si la hubiera)
- Correo electrónico de contacto
- Breve biografía académica (máx. 100 palabras)
Y deberán ser enviados a través del siguiente Formulario.
FECHAS IMPORTANTES
- Lanzamiento de convocatoria: 03 de julio de 2025
- Recepción de resúmenes de ponencias: 03 de octubre de 2025
- Publicación del programa: 03 de noviembre de 2025
- Realización del simposio: 27 al 30 de noviembre de 2025
INFORMACIÓN ADICIONAL
- Se otorgará constancia de participación.
- Las ponencias seleccionadas serán consideradas para su publicación en una Memoria Académica Digital.
- Para consultas escribir a archivo@mariategui.org
Organizan
Museo José Carlos Mariátegui
Archivo José Carlos Mariátegui
Nuestro Sur
Escuela de Formación Política Praxis
Adherentes
Danilla Aguiar – Profa. Adjunta – Departamento de Ciências Sociais – Universidade Federal da Paraíba
Juan Brito – Director – Centro de Estudios de la Realidad Peruana Patria
Walter Pomar – Fundação Perseu Abramo